Diputado Leonidas Romero pidió que el ISP tome nuevos exámenes a niños y adultos de la Escuela Rosa Medel de Coronel

Publicado el 17 abril, 2018 / Noticias / 269 lecturas

Nuevos exámenes aplicados por el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) a los niños y adultos de la Escuela Rosa Medel que tendrían metales pesados en su organismo, solicitó al Ministro de Salud, Emilio Santelices, el diputado Leonidas Romero, en importante reunión sostenida este lunes en Santiago.

Cabe recordar que, según los resultados de los exámenes encargados por el municipio de Coronel a una clínica estética, serían 21 las personas con altos niveles de metales pesados en su organismo, diagnóstico que la Seremi de Salud desacreditó por tratarse de una técnica que no cuenta con reconocimiento nacional e internacional. Información que luego el propio Laboratorio reconoció públicamente al señalar que los exámenes «no tienen validez legal» y que los resultados «deben ser contrastados con otros estudios más profundos».

A juicio del legislador, la decisión del municipio de Coronel de invertir 11 millones de pesos en la toma de exámenes para detectar metales pesados, cuyo resultado no es fiable, es irresponsable, dado que «se utiliza políticamente la salud de las personas y la preocupación por la contaminación de la comuna de Coronel, situaciones que compartimos y no desconocemos, pero que se deben atender y trabajar de forma seria y con las instituciones y autoridades que corresponden.»

Al respecto, el Ministro de Salud, Emilio Santelices, se comprometió con la revisión exhaustiva del tema y dada su complejidad anunció una pronta visita a la comuna de Coronel a fin de reunir más antecedentes.

Nuevo Hospital de Coronel

El legislador aprovechó la instancia para hacer entrega al Secretario de Estado de un completo dossier con todos los antecedentes presentados recientemente en Contraloría, mediante los cuales se solicita investigar las irregularidades que podrían existir en la compra de un terreno para la construcción del futuro Hospital de Coronel.

En síntesis, se trata un predio eriazo de 10 hectáreas que fue adquirido en 1.900 millones de pesos con recursos aprobados por el Gobierno Regional del Biobío sin realizar la mecánica de suelo que determine la factibilidad técnica del proyecto y en una ubicación que está fuera del área urbana definida por el Plan Regulador Comunal de Coronel.

«Como exalcalde de Coronel, el año 2015, impulsé el nuevo Hospital de Coronel y por esa razón tengo pleno conocimiento de la oferta que se le hizo al Servicio de Salud de Concepción de un terreno que cuenta con urbanización y todas las factibilidades y servicios que se necesitan para desarrollar un proyecto de esta magnitud.», sostuvo el parlamentario, agregando que «le solicité expresamente al Ministerio de Salud dejar sin efecto la compra del terreno para estudiar otras alternativas de terrenos con mejores condiciones técnicas y económicas que garanticen la pronta materialización de este importante proyecto para Coronel.»

  • Síguenos en nuestras redes sociales

  • Facebook/leoromerosaez
  • Twitter@leoromerosaez
  • Instagram/leoromerosaez