Con un acto celebrado esta mañana en el palacio de La Moneda fue promulgada la Ley de Identidad de Género por el presidente Sebastián Piñera, normativa que permite el cambio de sexo registral para personas mayores de 18 años y de entre 14 y 18 años con autorización de sus padres o tutor legal.
La iniciativa, que se tramitó durante cinco años en el Congreso y debió pasar por la revisión del Tribunal Constitucional ante los reparos de Chile Vamos, no representa las ideas del diputado Leonidas Romero, quien se mostró decepcionado, molesto y preocupado por los cambios valóricos que esta nueva ley traerá al país.
«Yo me quiero sumar a las celebraciones de la izquierda y de Evópoli porque hoy día permitió que nuestro presidente, el presidente Sebastián Piñera, transparentara su compromiso con el tema valórico. La verdad es que a mi me deja gratamente sorprendido que haya transparentado su compromiso con quienes ayer votaron mayoritariamente por él para dirigir los destinos de este país, que fueron los cristianos, los evangélicos particularmente. Por lo tanto quiero celebrar aquello, ahora se quien es el presidente de Chile, se por quien voté ayer y se por quien tengo que trabajar.», declaró a la prensa el parlamentario por el distrito 20.
Romero además reiteró su postura en cuanto a que biológicamente existen sólo dos sexos y que más allá del reconocimiento legal que se le pueda asignar a las personas según su ideología de género, «ante Dios, al nacer y al morir, seguiremos siendo por esencia hombre o mujer», sostuvo.
chile vamosideología de géneroley de identidad de génerosebastián piñera