El diputado Leonidas Romero Sáez junto a Jairo Castro González, ex arquero y hoy Gerente General; y Sebastián Melián Quiroz; Jefe de Finanzas y Proyectos del club deportivo Lota Schwager, sostuvieron una reunión con la Ministra del Deporte, Pauline Kantor Pupkin, para solicitarle apoyo para un proyecto institucional estratégico, denominado “Complejo Deportivo Lota Schwager”, que nace al alero de la administración del Club Deportes Lota Schwager en donde se buscará ser reconocido como una institución deportiva dentro de la región del Biobío, dirigida bajo un lineamiento de gestión para la implementación de nuevos proyectos deportivos, objetivos definidos en base a tres áreas de desarrollo y proyectado a ser una entidad valórica e integradora que aporte a la comunidad de la zona del carbón.
Recordemos que Deportes Lota Schwager nació en el año 1966, tras la unión de los clubes Minas Lota y Federico Schwager, equipos competitivos en el Campeonato Regional de aquellos años. En la década del ’70, el equipo carbonífero tuvo una época de gloria, ya que estuvo 10 años en Primera División y fue una destacada vitrina para jugadores locales que, posteriormente, tendrían un excelente rendimiento en copas internacionales. Tras el éxito, Lota Schwager cayó a Primera B, y desde 1980 en adelante, solo ha habido, conflictos y dificultades en los proyectos emprendidos, los que culminaron cuando en el año 2016, el club tuvo una grave situación financiera, lo que significó que la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) sancionara a la Lota Schwager con el descenso administrativo a Tercera División.
Al año siguiente, don Claudio Castro adquirió el 54% de las acciones del club, convirtiéndose en el accionista mayoritario de Lota Schwager. Desde su llegada, se planificó un programa de trabajo a largo plazo para levantar y reestructurar a Lota Schwager. Hoy cuentan con una Escuela de Fútbol Oficial, Fútbol Femenino, Rama de juegos deportivos digitales (eSports) y también, campeonatos sindicales.
Explicaron a la ministra del deporte porque existen dos Lota Schwager, hecho inédito en el fútbol amateur nacional, lo anterior dado que la ANFA aceptó la participación de Deportes Lota Schwager y de la Corporación Lota Schwager en el torneo, el primero liderado por Jairo Castro y es el que descendió desde Segunda División a Tercera, mientras que el segundo equipo es comandado por Bernardo Ulloa, exconcejal de la comuna de Coronel, y expresidente del club original, quien fuera condenado a 541 días de presidio menor, pena remitida, por la agresión en 2007 a tres dirigentes del mismo club de Primera B.
A su vez el diputado Romero Sáez, expuso a la señora Ministra, las acciones emprendidas para la recuperación del Estadio Atlético Militar para el gran Concepción, campaña emprendida junto a la Asociación Deportiva Regional Atlética del Biobío, con asiento en la ciudad de Concepción, antiguamente denominada Asociación de Deportes Atléticos de Chile, quien el 08 de octubre del año 1921 adquirió un predio, ubicado en la Avda. Miguel Ignacio Collao, antiguamente conocida como Puchacay, la compraventa fue debidamente inscrita y así consta a fojas 483 vuelta, bajo el número 798 del registro de propiedad de 1920 en el conservador de bienes raíces de la ciudad.
Sin embargo, en el año 1988 el Ministerio de Bienes Nacionales mediante el decreto exento número 89, destina esta propiedad al Ministerio de Defensa Nacional, Subsecretaria de Guerra, la propiedad no era fiscal, ya que tenía dueño debidamente inscrito, este era la Asociación de Deportes Atléticos de Chile, hoy Asociación Deportiva Regional Atlética del Bio-Bio. Con fecha 26 de mayo de 1993 mediante el Reservado 328, el Ejército de Chile, asigna este Estadio Atlético Puchacay, al Patrimonio de Afectación Fiscal del Comando de Apoyo Administrativo del Ejercito, en su calidad de Servicio de Bienestar Social del Ejercito.
«Se han realizado múltiples gestiones por los deportistas, apoyados incluso por la Federación Atlética de Chile, para que el Estadio, sea devuelto a la comunidad, sin resultados hasta hoy. El Estadio Atlético es de la comunidad, así fue concebido y así fue inscrito legalmente, y debe ser entregado a la comunidad, y si fue traspasado al Bienestar del Ejercito, no creo lo haya sido para que se hiciera negocios con él. El Ejército de Chile no es una inmobiliaria, ni una sociedad anónima, no está en sus funciones administrar estadios ni lucrar con el patrimonio de los chilenos y en especial de la gente y deportistas del Biobío», sostuvo categórico el parlamentario RN quien ha sido el principal impulsor de la campaña de recuperación de este recinto deportivo.
También Leonidas Romero, aprovechó la ocasión para exponer a la titular del deporte en Chile la situación que afecta a Edgardo Molina Rebolledo, entrenador de atletismo de Región del Biobío, y aproximadamente 20 años como entrenador del Programa CER del IND. Este año al ir a firmar contrato se le informa que solo se le contrata hasta el mes de Marzo 2019, y que además hay 6 entrenadores que serán desvinculados en los próximos días. Según las explicaciones que se le dieron, se debía a una orden del nivel Central (Santiago), el cual decía que solo deberían haber 2 entrenadores avanzados de Atletismo por Región, «cosa que nos parece muy perjudicial porque en la región faltan entrenadores, ya que hace varios años estamos carentes de un entrenador de lanzamientos y era prioridad poder conformar un mejor equipo de trabajo, puesto que su especialidad es la velocidad y saltos. Se contaba con un especialista en Medio Fondo y Fondo (Jorge Grosser), y además se contaba con un especialista en Marcha (Raúl Guarda), pero ahora en vez de avanzar se retrocede y en la región los atletas de velocidad, relevos, vallas y saltos quedarán sin entrenador», señaló el parlamentario por el distrito 20.
comunidadDeportefutbollota schwager