Pese a que el plazo venció hace más de un año Diputado Romero denuncia que Hospital de La Florida no cumple dictámenes de Contraloría

Publicado el 25 septiembre, 2019 / Noticias / 1.105 lecturas
  • Doctores no devuelven dinero obtenido en forma irregular

Esta mañana, el diputado de Renovación Nacional por el distrito 20, Leonidas Romero, denunció graves irregularidades debido al incumplimiento de dictámenes de Contraloría por parte de doctores que se desempeñaron en el Hospital Clínico Metropolitano de La Florida.

En intervención realizada en Hora de Incidentes, el parlamentario indicó que a la fecha, las obligaciones pendientes y exigibles en dicho establecimiento superan los 2.400 millones de pesos. Incluso, en abril del 2018 el contralor general, Jorge Bermúdez, informó en Comisión de Salud de la Cámara de Diputados que los doctores Blanca Maldonado y Matías Guajardo, debían devolver 74,5 millones al centro asistencial, por prestaciones de consultoría pagadas a empresas de las cuales los mismos funcionarios y jefes de servicio de Pediatría y Pabellón, eran dueños. De hecho, las tareas encomendadas, eran las mismas que se describen como funciones propias de sus cargos en el recinto asistencial.

Informe de Contraloría

En informe final de auditoría emitido por Contraloría el 16 de noviembre del 2017, se establece la obligación de reintegrar el dinero correspondiente a dichas consultorías por parte de los profesionales ya individualizados, en un plazo máximo de 60 días hábiles, lo que hasta la fecha no se ha realizado. Junto a lo anterior, se identificaron otras irregularidades, como la compra de medicamentos por trato directo con sobreprecios de un 400%, existiendo un caso que llegó incluso al 600% respecto del valor ofrecido por la CENABAST; graves errores en el registro estadístico de las cirugías que evidenciaban una diferencia de casi tres mil operaciones entre los datos del Hospital y las informadas al Ministerio de Salud.

Durante el período en que se registraron estas situaciones, la doctora Midori Sawada era la directora del establecimiento, quien fue también cuestionada por dar de alta a pacientes indigentes, arrojándolos literalmente a la calle, para así evitar afectar sus estadísticas de rendimiento de días cama ante el Ministerio, lo cual fue denunciado en abril del 2017 por la diputada Camila Vallejos ante el Instituto de Derechos Humanos y la Fiscalía Local de La Florida.

Libres de polvo y paja

Según indica Romero, debido a todo lo anterior, en febrero del 2018 y tras un detallado reportaje de CIPER, la directora fue cesada en sus funciones por el Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, sin embargo, el día de hoy se encuentra desarrollando el mismo cargo en el Hospital San Juan de Dios. Por su parte, el doctor Guajardo renunció al establecimiento y la doctora Maldonado se desempeña en el mismo Hospital de La Florida, no habiendo reintegrado alguno de ellos hasta ahora, un solo peso, y haciendo oídos sordos al dictamen de Contraloría.

Próximas acciones

Debido a todo lo anterior, el diputado Romero solicitó se oficie al Hospital de La Florida, Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, Ministerio de Salud, Instituto de Derechos Humanos y Contraloría General de la República para verificar si se adoptaron las medidas correspondientes a cada caso y en qué estado se encuentran las gestiones realizadas por estos organismos.

  • Síguenos en nuestras redes sociales

  • Facebook/leoromerosaez
  • Twitter@leoromerosaez
  • Instagram/leoromerosaez