El día de hoy, el diputado de Renovación Nacional por el distrito 20, Leonidas Romero, manifestó su total rechazo al proyecto de Carretera Hídrica que se pretende instalar en la Región del Bío-Bío y propuso la asignación de mayor presupuesto para programa de Agua Potable Rural (APR) para eliminar el uso de camiones aljibes en el reparto de agua potable en la zona.
A través de una intervención en Hora de Incidentes de la Cámara Baja, el parlamentario indicó que durante el año 2018 se gastaron casi nueve mil millones de pesos en el uso de camiones aljibes para abastecer de agua potable a zonas de la región que no cuentan con este vital elemento. Agregó que de aprobarse uno o varios proyectos de carreteras hídricas, la región se verá perjudicada “De concretarse estos proyectos, veremos aumentados estos costos y gastos del presupuesto regional para poder abastecer de agua potable a las comunas de la Región del Bío-Bío y que también afectará a la nueva Región de Ñuble significativamente, ya que en nuestra región llevamos más de siete años de sequía, alcanzando a un 25% de déficit hídrico”.
Junto a la entrega de esta información, el parlamentario solicitó en forma interna que se oficie al Ministerio de Obras Públicas para que el ministro de la cartera no declare de interés público a los proyectos de carreteras hídricas que pretenden llevar agua desde el río Bío-Bío hasta el Norte del País. Lo anterior, atendiendo a la afirmación realizada por el seremi del MOP, Daniel Escobar, que por tratarse de proyectos privados (Aqua Atacama y Reguemos Chile), es necesario que sean declarados de interés público. Además, Romero destacó que la iniciativa cuenta con un rechazo generalizado, recordando los dichos del intendente de la región, Sergio Giacaman, quien se manifestó contrario a esta iniciativa.
Por otro lado, el diputado hizo hincapié en la necesidad de ampliar el programa de APR en la Región del Bío-Bío a fin de terminar con la entrega de agua en camiones aljibes, lo que en oportunidades anteriores ha recalcado, es un millonario negocio para unos pocos.