Comisión Investigadora confirma por unanimidad irregularidades en ENAP

Publicado el 20 diciembre, 2022 / Noticias / 44 lecturas

Contento, Señor, contento, se manifestó el diputado independiente por el distrito 20, Leonidas Romero Sáez, cuando este martes la Comisión Especial Investigadora por eventuales irregularidades cometidas por ENAP de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el informe final que da cuenta de diferentes anomalías ocurridas al interior de la refinería estatal que incluso revestirían caracteres de delito.

La Comisión, tuvo una duración de 90 días y fue solicitada por 65 parlamentarios, siendo su principal impulsor el diputado Romero Sáez y la segunda del mismo tipo. De hecho, en la última sesión, Romero hizo ver la diferencia con la Comisión Investigadora anterior “marca una diferencia enorme, no solamente quien preside esta Comisión sino también en el equipo técnico, el anterior fue un fiasco, había mucho compromiso.  Y quiero recordar lo que dije en la primera sesión, cuando le pregunté a la señora secretaria si tenía algún impedimento, si tenía alguna imposibilidad de gestionar una Comisión en condiciones, si no tenía compromiso con ENAP. A algunos les molestó, algunos colegas, por mi pregunta, pero ella lo tomó bien y dijo que no tenía ningún compromiso, quedó demostrado en esta Comisión”

Además, agradeció el hecho de haber podido demostrar en terreno, a través del testimonio de los propios trabajadores, que no era un tema personal contra ENAP como muchas veces trataron de hacer creer a la gente “aquí lo que vimos y vivimos en Punta Arenas fue terrible. Cuando la señora Elena fue despedida por denunciar la corrupción y transparentar los hechos, cuando dirigentes denuncian con nombre y apellido que les cobraban coimas por las licitaciones, aunque las licitaciones de ellos eran harto más baratas que las que se las adjudicaban, igual se las daban a un tercero. Cuando cerca de tres décadas se las daban a dedo a un grupo de transportistas de la región. O sea, una serie de irregularidades, eso demuestra que aquí no había un invento, que no era un tema personal y le doy gracias a Dios por eso y después también a los colegas que han respaldado esta situación y a usted, se lo dije el primer día, sabe que no tengo mucha fe, se lo dije, pero eso ha cambiado, creo que ha demostrado imparcialidad, transparencia y compromiso, me alegra, Presidente, porque cuesta combatir la corrupción y más en una empresa del Estado, cuando hay intereses”.

Por último, el parlamentario manifestó sentir algo más de confianza en las instituciones, ya que el informe, de ser aprobado en Sala, será enviado a Fiscalía, Contraloría, al Consejo de Defensa del Estado y al mismísimo Presidente de la República, para que se tomen las acciones legales correspondientes “hoy día también me da un poco más de confianza,  porque hoy día está don Juan Pablo Peribonio como máxima autoridad del Consejo de Defensa del Estado, porque la máxima autoridad anterior que era una señora, la tercera vez que fui a hablar con ella, que le llevaba una carpeta con antecedentes, entregados por los propios dirigentes, en una oportunidad, la última que fui, me dice, diputado, cuándo va a entender que dilapidar o se pierdan 10 mil millones de dólares en una empresa del Estado no es un delito, es una falta, entonces con ese tipo de autoridades la verdad es que decimos sigan robando” finalizó.

  • Síguenos en nuestras redes sociales

  • Facebook/leoromerosaez
  • Twitter@leoromerosaez
  • Instagram/leoromerosaez