Diputado Leonidas Romero pidió al presidente Sebastián Piñera concretar Tercer Dique de Asmar

Publicado el 12 abril, 2018 / Noticias / 473 lecturas

«Contento Señor, contento», se manifestó Leonidas Romero diputado por el Distrito 20, al ingresar ayer 11 de Abril, al cumplirse un mes desde su juramento como parlamentario, su primer proyecto de acuerdo, hoy llamado proyecto de resolución, con el apoyo de 10 parlamentarios de los cuales 7 son de la región del Biobío, cumpliendo así lo comprometido con los dirigentes, Christian Lagos y Edgardo López, tesorero y director respectivamente del Sindicato Trabajadores de ASMAR Talcahuano, un 15 de diciembre de 2017, cuando se reunió con ellos por primera vez como diputado electo.

«Los dirigentes en dicha oportunidad, me señalaron que, durante el año 2015, existió casi un 60 % de deserción en atención de buques, lo que equivale a más de 23 naves de gran calado, por no existir disponibilidad de dique, lo que se mantenía y en aumento hasta la fecha, en donde ya se han rechazado más de 40 naves por falta de infraestructura.», aseveró el legislador en su intervención en la Cámara Baja.

«El Tercer Dique, es un dique flotante, con una capacidad de levante de 60.000 toneladas, la Longitud del pontón, es de 320 metros, el ancho exterior de 75 metros, el ancho interior 60 metros, el Puente superior sobre la quilla es de 28 metros, con un calado máximo de inmersión igual a 20 metros y un calado de trabajo 5,4 metros. Los tipos de buques que atendería en Talcahuano serían los graneleros del tipo Capesize, Petroleros tipo Suezmax y GNL del tipo convencional, entre otros, añadió el parlamentario.

Tercer Dique de Asmar, magna obra para la región del Biobío

Las obras que contemplan la ejecución de este proyecto con un costo de 150 millones de dólares son: Dragado, Piscinas de vertido de material de dragado, Sistema de amarre permanente, Sistema de amarre operacional, Sistema de sujeción ante tsunami, Conexión dique-tierra, camino acceso y área de maniobras, Mejoramiento del suelo de fundación, reforzamiento rompeolas marinao y servicios.

Que, si bien es cierto, este nuevo dique generaría entre 50 a 100 nuevos empleos, lo que podría parecer menor, lo importante es que además le entregaría estabilidad a los 2600 trabajadores directos y beneficiaria a casi 50 mil personas indirectas que conforman las familias de los trabajadores, contratistas y comerciantes del puerto y mi región, y, además, posicionaría a Asmar como el mayor astillero desde California hasta el Cabo de Hornos.

Es por ello que el diputado Leonidas Romero estimó solicitar al presidente Sebastián Piñera, instruir al Ministro de Hacienda, explorar todos los mecanismos posibles a fin de buscar el financiamiento necesario para la construcción del Tercer Dique de ASMAR en la comuna de Talcahuano, región del Biobío, ya sea presentando una ley especial en uso de sus facultades exclusivas, tal como ha ocurrido con otras empresas tales como ENAP y CODELCO, que permita que ASMAR pueda suscribir un crédito en la banca internacional con aval del Estado, o en su defecto este ministerio emita un bono soberano para financiar dicho proyecto.

«Le he solicitado además, que instruya al Ministerio de Defensa actualizar los estudios técnico- económicos, que se requieren para dicho proyecto, los que deberán ser remitidos a las comisiones de Hacienda, Economía y Defensa de la Cámara de Diputados. Es una linda manera de celebrar mi primer mes de trabajo como diputado en ejercicio, y que mejor que ir cumpliendo los compromisos adquiridos con los trabajadores de mi distrito y la región”, señaló el parlamentario por el distrito 20.

  • Síguenos en nuestras redes sociales

  • Facebook/leoromerosaez
  • Twitter@leoromerosaez
  • Instagram/leoromerosaez