«Cuando una persona se enferma de cáncer prácticamente firma su sentencia de muerte y eso no podemos permitirlo como país» – Diputado Leonidas Romero
Una unánime aprobación tuvo el proyecto de Ley Nacional del Cáncer en la comisión de salud del Senado, dando así el vamos al trámite legislativo de esta normativa que busca dar respuesta oportuna a los miles de chilenos afectados por esta enfermedad catastrófica y cuyo tratamiento sigue siendo prácticamente inaccesible por el alto costo que representa.
Una patología que anualmente causa aproximadamente 22.000 muertes en Chile y que, probablemente, el 2020 pasará a ser la primera causa de muerte. Por esa razón el carácter imperativo de contar con un marco legal que atienda con urgencia esta problemática país.
«Hemos respaldado todo el tiempo esta iniciativa legal porque nos parece urgente que las familias chilenas cuenten con apoyos explícitos del Estado al momento de contraer una enfermedad tan grave como es el cáncer y que en la región del Biobío es la primera causa de muerte. Porque cuando una persona se enferma de cáncer prácticamente firma su sentencia de muerte y eso no podemos permitirlo como país y esta ley viene precisamente a garantizar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento contra el cáncer.», sostuvo el diputado Leonidas Romero Sáez.
La Ley Nacional del Cáncer corresponde a uno de los 10 proyectos que el gobierno del presidente Sebastián Piñera espera priorizar antes del receso legislativo del 31 de enero, de ahí la importancia que representa el apoyo transversal por parte de todos los sectores políticos lo cual permitirá tramitar con mayor celeridad dicha ley.
;
ley nacional del cáncersaludsenado