Tras la solicitud del diputado de Renovación Nacional por el distrito 20, Leonidas Romero, realizada el 20 de agosto pasado en intervención realizada en la Cámara, donde pidió se oficiara al Ministerio de Educación y Superintendencia de Educación para que investigaran el incumplimiento de la normativa legal por parte de la alcaldesa de Hualpén, Katherine Torres, con respecto a su cuestionable desempeño en el DAEM de dicha localidad, hoy se obtuvo la primera respuesta.
Por parte de la Superintendencia, tras fiscalización realizada el 2 de julio del año en curso, se informó en reunión sostenida con la asesora jurídica del DAEM de Hualpén, que la representante legal de dicha entidad ya no sería la cuestionada alcaldesa, si no Fernando Loyola Pinto a modo de Director reemplazante, cuyo nombramiento interno fue realizado en junio de este año e informado a los establecimientos educacionales administrados por el DAEM y a la seremi de educación, sin embargo, fue posible constatar que a la fecha, no existe resolución alguna emitida por el Ministerio de Educación reconociendo aquel nombramiento, por lo que legalmente se mantiene vigente la representante Katherine Torres Machuca.
Lo anterior, no viene sino a corroborar las afirmaciones del diputado y varios concejales de la comuna que han realizado las denuncias correspondientes sobre el cuestionado actuar de la edil, pues en un intento de desligarse de responsabilidades se ha nombrado a un nuevo director, el cual no ha sido legalmente confirmado en su cargo, por lo que aún recaen sobre ella las acusaciones de no pago de cotizaciones, nombramientos de directores sin los requisitos correspondientes, entre otras irregularidades, pese a lo cual la alcaldesa sigue percibiendo los beneficios fiscales, sin cumplir con lo estipulado por ley y poniendo en riesgo la educación municipal de Hualpén, pues de ser sancionada, perdería el reconocimiento de los establecimientos educaciones y el derecho a percibir subvenciones, lo que atenta directamente contra el derecho a la educación de los niños y adolescentes de su comuna.
DAEMeducaciónFiscalizaciónHualpénIlegalKatherine Torres