En reunión sostenida esta mañana entre el diputado de Renovación Nacional por el distrito 20, Leonidas Romero, concesionarios y locatarios de la Galería Alessandri de Concepción, estos últimos manifestaron su descontento con la alternativa ofrecida por el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, consistente en la extensión de seis meses en el plazo para avanzar en el proyecto de remodelación de la galería.
Cabe recordar, que Bienes Nacionales negó la prórroga solicitada para la obtención del permiso de edificación en la Dirección de Obras Municipales de Concepción y luego caducó la concesión del centro comercial. Ante esta situación, Romero, concesionarios y locatarios, acudieron a Contraloría para que se pronunciara sobre la legalidad de estas medidas, pues el argumento principal del Ministerio es la cantidad de años que se ha demorado la ejecución del proyecto y las dos prórrogas que se han otorgado anteriormente, sin reconocer que, en ambos casos, la responsabilidad ha sido del mismo ente gubernamental.
Teresa González, presidenta de la Asociación Gremial de comerciantes establecidos de la Galería Alessandri, indicó que ayer se reunieron con el Ministro de la cartera y hoy con la seremi, Victoria Pincheira, sin lograr llegar a un acuerdo “ayer tuvimos una reunión con el ministro de Bienes Nacionales, donde él nos dice que él va a darnos seis meses para la ejecución del proyecto, pero donde no nos queda claro si en esos seis meses van a entrar todos los meses que se va a demorar la DOM y el Ministerio de Vivienda. Si es así, obviamente que esos seis meses no nos sirven. No hay una aclaración y lamentamos que hoy día en la reunión que tuvimos con la seremi de Bienes Nacionales, Victoria Pincheira, hubo una falta administrativa que ellos ya la tienen de hace muchos meses atrás que es reconocer el nuevo proyecto que, lamentablemente, ella insiste en que es el proyecto del 2011 que ese ya está caduco. Nosotros tenemos un permiso de la DOM que fue aprobado este proyecto y no se reconoce como el actual.”
Sobre el mismo tema, Marcos Garrido, presidente del Centro Comercial Galería Alessandri S.A. afirmó que “aquí es necesario que el Ministerio anule el decreto de extinción de plazo y reconozca el anteproyecto aprobado ante la DOM y que, repito, reiteradamente le hemos pedido que lo haga, por lo tanto, aquí hay que hacer un trabajo desde el punto de vista administrativo de parte de Bienes Nacionales.”
Patricio Cabezas, director de proyecto de la nueva Galería Alessandri, lamentó no haber sido invitado a participar en la reunión con el Ministro y aseveró que el plazo ofrecido no es suficiente, más aún si se considera que la DOM se puede demorar entre de 10 a 12 meses en realizar el trámite “quisiera agradecer la disposición del señor ministro, Julio Isamit, en poder reconsiderar el hecho de poder avanzar en este proyecto. Me habría gustado si, haber sido partícipe de la reunión que tuvo con los locatarios el día de ayer, así como lo planteó el diputado Leonidas Romero en su momento, que estuvieran todas las partes interesada, por tal motivo ahí podríamos haberle hecho ver al Ministro inmediatamente, de que un plazo de seis meses es un plazo tremendamente poco realista con la construcción de un proyecto como éste”
Por su parte, Romero emplazó al ministro Isamit y a la senadora Jacqueline van Rysselberghe, quien gestionó la instancia y además habría ofrecido a los locatarios comenzar desde cero con un nuevo proyecto “le quiero plantear al señor ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, con el cual nos conocemos ya hace algún rato, que no entiendo cuál es su porfía, su idea de acotar los plazos. Julio, aquí los locatarios necesitan los plazos que sean necesarios para concretar un proyecto que el Ejecutivo, que el Gobierno, que el Presidente de la República actual y los anteriores, no han tenido las ganas de solucionar el tema. No entiendo cuál es la idea, el compromiso, la necesidad de la senadora Jacqueline van Rysselberghe de incorporarse a este tema recién ahora y ofrecer otro proyecto. No entiendo Julio, te hablo a ti Ministro, cuál es la idea tuya de separar a los locatarios, pequeños y medianos empresarios, emprendedores, principalmente mujeres, mujeres adultas mayor que están con este proyecto, del empresariado que sí quiere poner las lucas, no lo entiendo, Julio. Yo no entiendo cómo, quieren invertir 1.500 millones de pesos para darle un maquillaje a algo que no resiste análisis, pero lo que es peor, Julio, tú lo sabes, Jaqueline, tú lo sabes, me refiero a la Senadora, los recursos no están asignados, el Ministerio de Bienes Nacionales no tiene un peso hoy día. El Gobierno Regional no tiene ningún proyecto asignado ni incorporado para esto, ¿de qué estamos hablando?”
El parlamentario también se refirió a la información que apareció hoy en la prensa, donde se asegura que la prórroga concedida por Bienes Nacionales es un hecho y habría sido aceptada por los locatarios “basta de mentiras, basta de bajarle el perfil a un proyecto que sin duda le va a cambiar el rostro al centro de Concepción. Yo espero, que el Contralor Nacional, el señor Bermúdez, entregue pronto el dictamen. Espero, Julio, que no utilices lo que apareció en la prensa hoy día, que los locatarios habrían aceptado esos seis meses, eso es mentira, y me hago responsable de lo que digo, eso es mentira. De hecho, ya eso lo informé a la Contraloría regional y nacional. Por lo tanto, yo espero que usted señor Ministro, haga la pega bien, no sigamos desprestigiando la política”
“Julio, tú no puedes decir que das seis meses, porque si pensamos que a los seis meses que tú estás entregando, le quitamos el mes que ya tenemos de pandemia (cuarentena), nos quedan cinco y no sabemos si el próximo mes vamos a tener cuarentena otra vez acá en la Región del Bío-Bío. Seamos realistas por favor, no utilicemos la necesidad ni el dolor de la gente para sacar rentas políticas. Yo no quiero que se sigan sumando más políticos para aparecer en la tele, yo quiero, invito, a todos los políticos de todos los colores, del Partido Comunista hasta la UDI, pasando por Renovación Nacional, pero para apoyar, no para llevar agua a su molino.” finalizó molesto, Romero Sáez.
AlessandriConcesiónFood CourtGALERÍA